Mudanzas Burgos Coronavirus

Mudanzas Burgos Coronavirus

Mudanzas Burgos Coronavirus

Mudanzas Burgos Coronavirus – Mudanzas Burgos Covid-19.

Mudanzas Burgos Coronavirus. Cómo hacer una mudanza durante el Estado de Alarma por el Covid-19. 

Mientras dure el estado de alarma que ha sido instaurado a raíz del brote de coronavirus, se tomarán unas medidas especiales de seguridad e higiene en todas las mudanzas que realicemos ciñéndonos a las medidas propuestas para garantizar la seguridad, tanto de nuestros operarios como de nuestros clientes. Mudanzas Burgos Covid-19.

El primer paso para poder realizar las mudanzas con seguridad y según las medidas recomendadas, es estar en posesión de toda la información posible. Por eso hoy queremos haceros llegar esta información, para que conozcáis mejor cómo será el protocolo de actuación para nuestros operarios y cómo será el protocolo de actuación para vosotros como clientes. Mudanzas Burgos Coronavirus.

Qué debes hacer tú si quieres realizar tu mudanza mientras dura el estado de alarma

Son muchas las personas que hoy se están preguntando, pero ¿cómo puedo hacer una mudanza durante el coronavirus? ¿es posible? Vamos a intentar aclarar todas tus dudas a continuación.

Estas son algunas de las pautas que se recomiendan seguir en caso de mudanza durante el estado de alarma:

  • En primer lugar, deberías asegurarte de si la mudanza que quieres realizar está o no permitida en tu caso particular. Para eso, lo correcto es consultar con la policía local o la guardia civil de tu localidad, también nos lo puedes comentar a nosotros.
  • En segundo lugar, se recomienda informar a la agencia de mudanzas del tu estado de salud, para que puedan tomar las medidas adecuadas de protección en caso de ser necesario.
  • Es necesario que antes de que se comience con la mudanza, informes a tus vecinos, en caso de vivir en una comunidad de propietarios, de tus planes de mudanza para que otorguen libre acceso a la agencia de mudanzas al edificio.
  • Mientras dure la mudanza será necesario respetar la distancia social recomendada y si es posible mantenerse en habitaciones distintas a las que están ocupando los operarios.
  • Se recomienda utilizar cajas nuevas para realizar el empaquetado de tus bienes y ventilar la casa antes, durante y después de la visita de los operarios de mudanzas.
  • Una vez terminada la mudanza, se recomienda que desinfectes todas tus cosas y el domicilio en general.

Mudanzas Burgos CoronavirusCómo se llevará a cabo una mudanza en tu domicilio durante el Covid-19

Así como es importante que conozcas las recomendaciones que debes seguir tu para realizar una mudanza en tu domicilio, vamos a informarte a continuación de cuáles serán las medidas que tomaremos nosotros desde nuestra posición de agencia de mudanzas y nuestros operadores cuando se lleve a cabo el traslado. Mudanzas Burgos Covid-19.

  • Nuestros operarios irán equipados con elementos de protección como guantes y mascarillas.
  • Nuestras furgonetas y vehículos especiales de mudanza serán desinfectados antes de cargar tus bienes para proceder al transporte.
  • Siempre que sea posible, usaremos procedimientos de elevación por fachada.
  • Se respetará la distancia social de 1 metro mínimo, y en caso de ser necesaria la comunicación entre operarios y clientes, se realizará manteniendo esta distancia. Mudanzas Burgos Coronavirus.
  • Cualquier firma deberá realizarse con guantes
  • Una vez que finalice la entrega de los bienes del usuario en su domicilio, la furgoneta o los vehículos utilizados volverán a desinfectarse correctamente.
  • Para garantizar que los operarios mantengan su seguridad, las recomendaciones que les hemos hecho llegar es que laven sus manos con constancia, desinfecten con frecuencia las zonas más utilizadas del vehículo y cambien sus elementos de seguridad como mascarillas y guantes por otros en caso de rotura.

 

En qué casos es posible hacer una mudanza mientras dure el estado de alarma

Sólo se podrán llevar a cabo mudanzas que sean acreditadas con documentos que las justifiquen en los casos como los que vamos a ver a continuación.

Si necesitas hacer una mudanza, pero no tienes muy claro si está permitida o no, presta atención porque te lo aclaramos a continuación. Mudanzas Burgos Coronavirus.

Si el contrato de tu actual vivienda se acaba

Tanto si el contrato actual de alquiler que tengas está finalizando como si ya habías firmado un contrato de alquiler en otra vivienda, puedes cambiar de vivienda siempre que puedas justificarlo. El propio contrato servirá como justificación en este caso.

En ambos casos deberás de presentar el contrato de finalización, el nuevo y una carta en la que indiques el motivo del cambio.

Si cambias de empleo

EL cambio de trabajo es uno de los motivos por los que alguien puede realizar una mudanza durante el estado de alarma, siempre que se entienda que no se puede realizar la actividad desde el mismo lugar en el que se encuentra en la actualidad.

Será necesario justificarlo con la copia del contrato de trabajo y el padrón actual. Mudanzas Burgos Covid-19.

Si eres personal sanitario

En este supuesto también podrías realizar una mudanza si fuera necesario y tendrías que justificarlo nuevamente con tu documento de colegiado, el contrato de trabajo. Además de una carta emitida por tu centro de trabajo actual en la que estén de acuerdo con el traslado.

Residencias de estudiantes 

Si eres estudiante y vivías en una residencia y tubistes que dejar tus cosas por el Covid-19.

También:

Divorcios

Malos tratos

Etc

CUÉNTANOS TU CASO Y TE ASESORAMOS…

Entonces, ¿cómo puedo hacer una mudanza mientras dure el estado de alarma?

Como ya has podido comprobar, solo están permitidas las mudanzas en casos de fuerza mayor. Por lo tanto, si crees que estás dentro de estos grupos y quieres seguir adelante con tu mudanza estos son los pasos que debes seguir:

1.      Recaba los documentos necesarios para justificar tu mudanza

Como has podido comprobar en cada causa por la que está justificada una mudanza, hay unos documentos que serán necesario presentar. Deberás acreditar, por lo tanto, los documentos que sean necesarios en tu caso. Mudanzas Burgos Coronavirus.

2.      Establecer una fecha concreta para realizar la mudanza

Una vez que tienes la documentación que justifica que estás en pleno derecho de realizar una mudanza durante el estado de alarma, deberás poner en conocimiento de la agencia de mudanzas y también de la comunidad de vecinos, la fecha establecida para realizarla.

3.      Preparar el desplazamiento

La empresa de mudanzas se hará cargo de llevar tus bienes hasta el domicilio, pero para trasladaros tú y tu familia hasta la nueva casa, deberéis tener en cuenta las medidas de seguridad necesarias y elegir el medio de transporte adecuado. Por ejemplo, más de 2 personas no pueden viajar en un mismo coche, por lo que si sois una familia más grande tendréis que valorar otras opciones. Mudanzas Burgos Covid-19.

Finalmente, será necesario que se sigan los protocolos anteriormente mencionados para clientes y operarios para garantizar la seguridad de todos.

Agencia de mudanzas Burgos

Precios mudanzas en Burgos

Mudanzas Valladolid